Los universitarios andaluces que sufran accidentes o enfermedades obtendrán una bonificación de la matrícula

Los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital están exentos del pago de las tasas

El TSJA constata la lentitud y la falta de medios de la Justicia en Andalucía

Una estudiante atraviesa la puerta de una facultad en Sevilla.
Una estudiante atraviesa la puerta de una facultad en Sevilla. / J. C. Vázquez
R. A.

09 de mayo 2025 - 13:31

La Junta de Andalucía concederá a partir del próximo curso académico, el curso 2025-2026, la bonificación del 99% del coste de los créditos aprobados en la primera matrícula a los universitarios que hayan sufrido un accidente o una enfermedad grave que les imposibilite cumplir con los requisitos.

Así se recoge en el nuevo decreto regulador de los precios públicos de los servicios académicos y administrativos que la Junta ha sometido a información pública y que estará a disposición pública hasta el próximo 30 de mayo para que los colectivos implicados y la sociedad en general puedan realizar aportaciones y propuestas al texto.

De acuerdo al texto normativo, publicado en el BOJA, el estudiante accidentado o enfermo de gravedad podrá quedar exento de cumplir el requisito de estar matriculado en las universidades públicas andaluzas durante el curso anterior en el caso de la bonificación de los estudios de grado o en los dos años académicos anteriores para la compensación de los créditos de máster.

En general, cuando sobrevienen las citadas situaciones extraordinarias, el estudiante afectado anula la matrícula, por lo que cuando retomaba los estudios no podía acogerse a la bonificación de la matrícula por incumplir lo establecido, informa la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación en una nota recogida por Efe.

El programa de compensación del precio de las matrículas incentiva el esfuerzo y los buenos resultados académicos y asegura la práctica gratuidad de los estudios a quienes aprueben las asignaturas del curso anterior.

El presupuesto de la Consejería de Universidad han reservado para 2025 una partida de 43,66 millones de euros para las bonificaciones.

La iniciativa se incluye en el paquete de actuaciones de calado social puesto en marcha por el departamento que dirige José Carlos Gómez Villamandos, en el que también se encuentran la exención del pago de tasas por parte de las familias perceptoras del Ingreso Mínimo Vital o la inclusión de un cupo especial de admisión para las personas en riesgo de exclusión social.

Al margen de esta novedad, el decreto de precios públicos refuerza el derecho del alumnado a recibir la devolución íntegra del importe de la primera matrícula que realiza si después obtiene una plaza en otra universidad como consecuencia de una reasignación dentro del proceso de admisión.

stats
OSZAR »