Premio Trayectoria Deportiva 2025 para el Jerez Natación Máster

El club, el más laureado de Jerez con 16 títulos nacionales y 14 regionales, consigue un ansiado premio en la Gala del Deporte de Jerez con Lorena Trujillano y Chema Rodríguez como finalistas

El Jerez Natación Máster, premio a la Trayectoria Deportiva 2025.
El Jerez Natación Máster, premio a la Trayectoria Deportiva 2025. / Manuel Aranda

El Jerez Natación Máster ha obtenido el premio a Mejor Trayectoria Deportiva en la Gala del Deporte 2025, un premio más que merecido para el club más laureado de la ciudad en cuanto a trofeos. Nacido en 2016, el Jerez Natación Máster lidera el palmarés de títulos nacionales de la Real Federación Española de Natación en categoría máster, sumando 16, superando los 14 del Club Natación Jerez cosechados con el mismo cuerpo técnico formado por Luismi Sánchez e Iván Franco. Líderes nacionales en aguas abiertas, en piscina corta, larga y columna vertebral de la selección española en eventos internacionales, los jerezanos acudirán en unos días con 41 nadadores a Ibiza a la Copa del Mundo de Aguas abiertas y en verano al Mundial de piscina larga, con 9 nadadores a Singapur.

Han sido finalistas la colegiada Lorena Trujillano y el jugador de boccia Chema Rodríguez. Trujillano es árbitra profesional de la máxima categoría, la Liga F, siendo la más joven en debutar en 2024, a sus 24 años. Graduada en Criminología y Seguridad y con el sueño, entre otros, de ser Reina Maga de Jerez, agradece el reconocimiento de Jerez en la Gala del Deporte a su labor pionera ya que es la primera jerezana (si bien nació en Tenerife) en lograr dar el salto al mundo profesional del arbitraje, compatibilizando su presencia en Liga F con el arbitraje en Tercera RFEF masculina y asistente en Segunda RFEF masculina. Sus metas están en ser internacional a medio plazo y en debutar en un Mundial.

Con más de 25 años en la élite del Deporte Inclusivo y especializado en la boccia (modalidad de petanca adaptada), Chema Rodríguez, ha sido en 2024 Campeón de España en BC3 individual y segundo en la Copa de España, volviendo de nuevo a los triunfos tras unos años marcados por la pandemia. Presente en la Paralimpiada de Atenas 2004 (plata por parejas), Pekín 2008 (plata por parejas) y Londres 2012, también fue campeón del Mundo en Argentina y campeón de Europa al comienzo de la década de 2000. Un estandarte del deporte de Jerez y de UPACESUR, que cuenta con la avenida delantera del Estadio Chapín a su nombre como reconocimiento y el cariño de Jerez desde hace décadas al igual que sus padres, Pepe y Manoli.

stats
OSZAR »