La RFEF cita a los clubes de Segunda Federación, entre ellos Xerez CD y Xerez DFC, este viernes para votar los grupos
Fútbol
Los representantes de las entidades se conectarán con los dirigentes vía telemática para debatir y aprobar la distribución de los 90 equipos
Xerez CD y Xerez DFC, ¿otra vez contra los equipos murcianos?

Alea iacta est. La suerte está echada. Los 90 clubes de Segunda Federación conocerán este viernes la composición de los cinco grupos de 18 cada uno que integrarán la categoría la próxima temporada 25/26. La RFEF ha convocado de forma telemática a partir de las diez de la mañana a un representante por entidad para examinar las diferentes propuestas elaboradas por la inteligencia artificial y por los propios clubes.
En principio, la puesta en común no se presenta fácil. En el caso del Grupo IV, el de Xerez CD y Xerez DFC, casi todos sus integrantes están por la labor de un cambio importante. Los andaluces van a solicitar no ser incluidos nuevamente con los murcianos, los murcianos tampoco quieren enfrentarse a los andaluces y los extremeños también aspiran a ser ubicados en el grupo de los madrileños. Los gastos en desplazamientos el pasado curso fueron muy elevados y los presupuestos son ajustados.
La mayoría de territoriales han elaborado sus propias propuestas y hay algunas que cuentan ya con un importante respaldo. De hecho, una de las distribuciones que más agrada a los andaluces es la de la Valenciana, que apuesta por un grupo que respeta la proximidad geográfica y la de intentar no dividir a las comunidades, aunque aquí o Madrid o Castilla-La Mancha sí que se verían afectadas. El grupo lo formarían andaluces (10), extremeños (2), canarios (2), Melilla y tres castellano-manchegos o madrileños, que son los mejores comunicados. En esta distribución la RFEF tendrá mucho que decir, ya que no parece por la labor de reagrupar a canarios y melillense.
Los dirigentes también es probable que conozcan ya la fecha en la que se dará a conocer el calendario -entre el 14 y el 18 de julio- y conocerán igualmente si lo convierten en asimétrico, como el de las categorías superiores. ¿Qué es un calendario asimétrico? Es aquel en el que los partidos no se disputan en el mismo orden en la segunda vuelta que en la primera. A diferencia de los calendarios tradicionales, en ellos no se repite el orden a la inversa. De este modo, si un derbi Xerez CD-Xerez DFC en la primera vuelta se disputa en la jornada cuarta, en la segunda puede quedar fijado para la última o la primera de la segunda...
También te puede interesar
Lo último