El PP se desmarca de la propuesta de Vox de deportar migrantes: "No la compartimos; existe una legislación que hay que aplicar"
Tellado insiste en "un Gobierno en solitario" del PP: "Acuerdos con Vox sí, por supuesto; pero Vox en el Ejecutivo, no"
Vox propone la "repatriación masiva" de ocho millones de inmigrantes

El secretario general del PP, Miguel Tellado, se ha desmarcado de la propuesta de Vox de deportar personas migrantes en situación irregular en España y ha abogado por la aplicación la legislación vigente en materia de extranjería. "Nosotros no compartimos las posturas de Vox en ese sentido, existe una legislación de extranjería en nuestro país y lo que hay que hacer es aplicarla", ha explicado Tellado en una entrevista en Onda Cero, en la que se ha referido a "los mecanismos de regularización para las personas que llegan a España, llevan ya tiempo conviviendo y lo que quieren es vivir y trabajar en este país".
Tellado ha defendido, no obstante, la importancia de "luchar contra la inmigración irregular que supone un problema" y ha precisado que la postura del PP en esta materia se "enmarca dentro de la política de migratoria de la UE, que habla de retornos en determinados casos donde la violación de la legislación vigente es flagrante".
En su opinión, esta materia "requiere de un trato fino, no de brocha gorda, que puede sonar muy bien a algunos, pero que acaba siendo un discurso injusto hacia esas personas".
El dirigente popular ha precisado, no obstante, que el PP tampoco está a favor de "la política de efecto llamada que promueven determinados gobiernos o que las mafias que trafican con personas". "Nosotros no estamos ni con la política de puertas abiertas populista del PSOE, ni con los discursos contra la inmigración, tenemos un visión muy receptiva hacia esa inmigración que busca expectativas de vida donde cree que puede haberlas mejores", ha añadido el secretario general del PP.
Respecto a si las personas en situación irregular en España deben recibir asistencia sanitaria, Tellado ha recordado que éste es un derecho "universal" en España. "A la asistencia sanitaria tiene derecho cualquier ser humano y negarla no es posible con la legislación actual". En su opinión "es un disparate" plantearlo.
Además, Tellado ha insistido este martes en que el líder de su partido, Alberto Núñez Feijó, quiere un gobierno en solitario y monocolor, y ha querido dejar claro que "acuerdos con Vox sí, por supuesto; Vox en el Gobierno, no".
Así lo ha asegurado en una entrevista en Onda Cero, en la que ha señalado que eso es lo que desea Feijóo y que ese es el compromiso que adquiere el Partido Popular. "El compromiso del PP es un Gobierno en solitario, un Gobierno único, un Gobierno unido, donde pueda tomar decisiones sobre asuntos claves para el futuro del país, sin que a la tarde, miembros del Gabinete del presidente de otra formación política salgan en público a contradecir lo que han aprobado esa mañana", ha añadido.
Tellado ha recordado que en España, hasta la llegada de Pedro Sánchez al Gobierno, se había gobernado en solitario teniendo una mayoría suficiente y no absoluta. "Eso es lo que deseamos, pero no lo deseamos de una forma egoísta, lo deseamos porque creemos que es lo mejor para España", ha recalcado.
El secretario general del PP ha dicho que su postura no significa que, desde su partido, se esté estableciendo un cordón sanitario entorno a Vox, como exigen desde el Partido Socialista. "Si en España hay que hacer un cordón sanitario hacia alguna formación política, es a Bildu, no a Vox", ha apostillado.
A la pregunta de si esa postura es extensible a los gobiernos de las comunidades autónomas, Tellado ha dicho que cada región deberá adoptar las decisiones que considere oportunas.
También te puede interesar
Lo último