El Aula Infantil de la Feria de Jerez atenderá a 40 hijos de familias feriantes
El Ayuntamiento ofrece este Programa Municipal de Atención a las Familias Itinerantes en la sede de la asociación Brote de vida.
Trajes “fresquitos” y al gusto

Jerez/La delegada de Inclusión Social, Yessika Quintero, ha visitado el Aula Infantil que funciona desde el lunes dentro del Programa Municipal de Atención a las Familias Feriantes que trabajan cada año en la Feria de Jerez.
Este servicio socioeducativo, ubicado en las instalaciones de Brote de Vida, atiende a hijos e hijas menores de la familias itinerantes que llegan a Jerez con motivo de la Feria del Caballo.
El Aula Infantil ofrece a niños y niñas actividades de ocio y tiempo libre y un refuerzo de desayuno, como alternativa educativa y lúdica durante los días que permanecen en Jerez.
El Aula funcionará hasta el sábado 24 de mayo, en horario de 10 a 14 horas.
Las actividades de mediación comenzaron el pasado jueves, con visitas al campamento para informar sobre los servicios que se ofrecen y animar a las familias a beneficiarse del Aula Infantil y llevar a hijos e hijas de 4 a 14 años a este servicio.
Cada mañana en torno a 25 menores participan de las actividades, aunque se espera que se alcance un total de 40 niños y niñas beneficiarios, cuando se incorporen a la ciudad varias familias que se encuentran culminando su actividad en otras ferias.
El Programa Municipal de Acogida a Familias Itinerantes en la Feria del Caballo incluye diferentes actuaciones que acomete el Ayuntamiento encaminadas a la acogida y acomodación en los terrenos al efecto reservados de las familias itinerantes. En este terreno acotado junto al recinto ferial, se les aseguran unas mínimas condiciones de limpieza y mantenimiento, con alumbrado público, puntos de agua para sus usos específicos y puntos añadidos de recogida de basura.
Las actuaciones que se realizan desde el Área de Inclusión Social están centradas en coordinar las atenciones que se prestan a estos grupos familiares, en torno a la acogida y la información de los servicios que ofrece nuestra ciudad. El campamento cuenta con la presencia diaria de profesionales educadores sociales para atender cualquier demanda o necesidad que planteen. Estos profesionales intermedian en los posibles conflictos de convivencia que puedan surgir en el campamento y recogen las demandas de recursos sociales que planteen estas familias para su derivación a los servicios sociales municipales para su valoración.
Estas actuaciones con las familias refuerzan el mensaje de que los menores no pueden participar de ninguna forma en actividades de mendicidad.
El programa se desarrolla en coordinación con las fuerzas de seguridad y distintas asociaciones de nuestra ciudad,habiéndose obtenido magníficos resultados en cuanto a los objetivos de acogida marcados, y especialmente en tanto que la incidencia de la mendicidad infantil ha descendido prácticamente hasta su erradicación.
Cabe recordar que por parte del Ayuntamiento, se adecúa y allana el terreno donde se ubica el aula de actividades escolares, para la instalación de dos módulos de caseta con suelo de madera, para acoger el Aula Infantil.
El Consistorio dota de alumbrado y de puntos de agua al campamento, de aseos, y contenedores de basura, y acomete la limpieza diaria de la zona, en unos servicios en los que participan las delegaciones de Fiestas, Infraestructuras y Medio Ambiente
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por villarrasa