El Concurso de Exhibición de Enganches de la Feria del Caballo de Jerez 2025 ya tiene cartel
El Depósito de Sementales albergará la prueba el viernes 23 y la entrega de trofeos el sábado 24
Francisco Dorantes, galardonado con el Caballo de Oro ‘Ciudad de Jerez 2024’

La pista del Depósito de Sementales se convertirá en el escenario de uno de los espectáculos ecuestres más emblemáticos de la ciudad: el LIV Concurso Exhibición de Enganches, que se celebrará el viernes 23 de mayo en el marco de la Feria del Caballo 2025. En esta edición, el cartel está protagonizado exclusivamente por los caballos, el alma de la Feria del Caballo, destacando una media potencia calesera 'a la jerezana', enganche icono del concurso.
La histórica pista de Sementales, que en sus inicios albergó al Real Jockey Club de Jerez, fundado en 1868, sigue siendo un lugar clave para la tradición hípica de la ciudad. En esta ocasión, el Club de Enganches de Jerez, en colaboración con el Ayuntamiento, organizador de la Feria del Caballo, ha sumado esfuerzo e ilusión para ofrecer, una vez más, un espectáculo único con los mejores enganches de la actualidad.
El Concurso-Exhibición tendrá lugar el próximo viernes 23 de mayo en horario de mañana, manteniendo su formato habitual de dos fases. La primera, Fase A, consiste en la presentación de los enganches a pie parado, evaluados por un grupo de jueces pertenecientes al Claustro de Jueces del Real Club de Enganches de Andalucía. La segunda, Fase B, es la más esperada por el público, ya que permite apreciar la habilidad y destreza de los enganches en movimiento.
Durante esta etapa, se exhiben las distintas modalidades: carruajes de un caballo, conocidos como limoneras; troncos de dos caballos; tándems; tresillos y potencias; las icónicas medias potencias de cinco caballos 'a la jerezana' (dos en tronco y tres al frente); carruajes de cinco o seis caballos en línea, los majestuosos coaches, así como los enganches de postas y de fantasía.
La experiencia se enriquece gracias al speaker, un experto en la disciplina, quien explica al público las particularidades de los carruajes, caballos, guarniciones y cocheros. La música ambiental y el entorno transportan a los asistentes a épocas pasadas, cuando pasear en coche de caballos era un deleite. El sonido de los carruajes de madera, el tintineo de las guarniciones y los cascabeles de los caballos crean una sinfonía única.
La suma de las puntuaciones de las Fases A y B se calcula por la secretaría técnica, determinando los ganadores según la categoría, que reciben medallas de bronce, plata y oro, además de trofeos característicos de la ciudad en forma de catavinos de plata. La entrega de premios se llevará a cabo el sábado 24 de mayo, también por la mañana, en la Pista de Sementales. Ese día, el público podrá disfrutar nuevamente de la exhibición de los coches de caballos, en un ambiente más relajado tras la competición.
También te puede interesar