Adelante critica que el nuevo autobús eléctrico no sea para dar servicio a barrios populares

Carlos Fernández asegura que la decisión tiene "tintes clasistas" y lamenta que desde el PP se quiera atribuir un trabajo "realizado por el gobierno anterior"

Vox Jerez alerta del agujero económico en Comujesa: “Es un pozo sin fondo pagado por todos los jerezanos”

Carlos Fernández, portavoz de Adelante Jerez.
Carlos Fernández, portavoz de Adelante Jerez.

La reciente presentación del autobús eléctrico adquirido por el Ayuntamiento de Jerez con fondos Next Generation ha sido objeto de fuertes críticas por parte de Adelante. Esta formación política ha señalado "tintes clasistas" en la asignación de la línea a la que se destinará este nuevo vehículo, lamentando que no se haya considerado "su uso para cubrir una ruta hacia los barrios populares".

Desde Adelante, denuncian que la alcaldesa "no ha sido del todo sincera al atribuirse el mérito de la llegada de este autobús eléctrico a Jerez, puesto que su adquisición ya había sido licitada por el gobierno municipal anterior, utilizando los mencionados fondos europeos". "Es indignante, para Adelante, que la alcaldesa afirme que con la llegada de este vehículo sostenible y funcional comenzamos a cumplir con el compromiso que adquirimos con los ciudadanos y ciudadanas de Jerez, cuando en realidad, su grupo político, el Partido Popular, no ha tenido nada que ver con esta iniciativa y tampoco estaba contemplada en su promesa electoral de renovación de la flota de autobuses, un plan que, según datos disponibles, solo abarcará el 25% de la flota actual".

Carlos Fernández, portavoz de Adelante, ha subrayado que la asignación de la línea a este autobús "es otra prueba más del favoritismo de la alcaldesa hacia determinados barrios de Jerez, en detrimento de otros. Fernández recuerda cómo, tras asumir el mando de la alcaldía, la primera acción de la alcaldesa fue renovar la iluminación de la Plaza del Caballo, y ahora repite la misma actitud con la asignación de línea al nuevo autobús eléctrico, que se incorporará, en principio, a la línea número 17 (Rotonda de los Casinos-Colegio Montealto).

Fernández insiste en que esta decisión refleja "un sentido clasista de la alcaldesa, quien no ha tenido en cuenta la deficiente movilidad en Jerez, especialmente en zonas como la zona sur, San Telmo, que enfrentan barreras arquitectónicas que dificultan enormemente la movilidad sin vehículo motorizado". Con las altas temperaturas cada vez más frecuentes debido al cambio climático, un autobús de estas características hubiera aliviado en parte la necesidad de una movilidad plena y sostenible. Para Adelante, es claro que existen barrios de primera y de tercera en la visión clasista y de derechas de la alcaldesa y para quienes y qué intereses gobierna.

stats
OSZAR »