Así ha afectado el apagón al transporte público en Jerez

La estación de tren fue desalojada a las dos menos cuarto de la tarde

El Aeropuerto opera con relativa normalidad, aunque con retrasos

Apagón de luz en Jerez: la luz eléctrica vuelve progresivamente a muchas zonas

Usuarios esperando un taxi en la plaza de la Estación.
Usuarios esperando un taxi en la plaza de la Estación. / Manuel Aranda

El apagón producido a mediodía en toda España provocó que Jerez, al igual que el resto de ciudades de la Bahía, se quedara sin servicio ferroviario. De hecho la estación de tren fue desalojada en torno a las dos menos cuarto de la tarde por motivos de "seguridad", según informó el personal de ADIF a los viajeros que esperaba tomar un tren de la red cercanías, un media distancia con destino a Sevilla o el Alvia con rumbo a Madrid.

Esto provocó grandes colas para coger un taxi en la plaza de la Estación, un servicio que está teniendo un importante auge en estas horas.

Muchos viajeros optaron por recurrir a los servicios de autobuses interurbanos aprovechando la cercanía de la estación. De hecho se montaron importantes colas en los andenes donde hacen parada los autobuses con destino a ciudades como Sevilla, Cádiz o El Puerto.

Desde el Ministerio de Transportes se ha apuntado que todo apunta a que el tráfico ferroviario no se restablecerá durante la jornada de este lunes por lo que se ha instado a aquellos usuarios que tenían previsto viajar que no acudan a la estación ya que está permanece cerrada.

Colas en los autobuses ante la ausencia de trenes
Colas en los autobuses ante la ausencia de trenes / Manuel Aranda

Retrasos en el Aeropuerto

Sí pudo operar con relativa normalidad el Aeropuerto de Jerez puesto que la instalación se mantuvo con suministro eléctrico. Según apuntaron desde Aena, los aeropuertos disponen de sistemas redundantes que, en caso de corte eléctrico, permiten mantener el suministro en los sistemas críticos, mediante grupos electrógenos.

Esto permitió que en las primeras horas del apagón aterrizaron tre vuelos comerciales, uno procedente de Madrid, otro de Barcelona y un tercero desde la ciudad alemana de Düsseldorf. Las aeronaves pudieron regresar a estos destinos, aunque con retrasos de algo más de una hora en su salida desde Jerez.

También se vieron afectados dos vuelos con destino a la ciudad italiana de Bolonia, unas conexiones vinculadas al personal y a los equipos que durante este fin de semana han participado en el Gran Premio de España de Motociclismo.

Los lunes son, precisamente, los días de mayor tráfico comercial en la terminal jerezana. Para este 28 de abril había programados en torno a una decena de conexiones, entre ellas cuatro con ciudades alemanas. Las de la mañana, que fueron a primera hora, pudieron hacerlo sin contratiempos.

stats
OSZAR »