Calendario de pruebas y actividades ecuestres de la Feria de Jerez

Se desarrollarán hasta el domingo, 25 de mayo, en distintas instalaciones hípicas

Los precios de la Feria: cómo comer baratito y bien

Presentación en la Feria del Caballo del Concurso Morfológico Equisierra.
Presentación en la Feria del Caballo del Concurso Morfológico Equisierra.

La ciudad de Jerez celebra durante la presente edición de la Feria del Caballo un amplio programa de actividades y concursos ecuestres que se desarrollarán diariamente en distintas instalaciones hípicas hasta el domingo, día 25 de mayo, que cerrará con las pruebas de selección de caballos jóvenes de Doma Vaquera. En este marco, cabe reseñar los siguientes resultados de los prestigiosos concursos morfológicos disputados, donde la calidad y belleza de los ejemplares presentados están alcanzando un nivel excepcional.

En este sentido, el martes, día 20, se celebró el Concurso Morfológico de Caballos de Pura Raza Árabe en las instalaciones del Depósito de Sementales. El evento reunió a destacados criadores y ejemplares de esta noble raza, ofreciendo una jornada de gran calidad y afluencia de público, teniendo como presidente a José Ramón Irigoyen.

En la categoría de potras yearlings, el primer premio fue para Mz Arpa, presentada por Manuel Jesús Ayala Fuentes y propiedad de Zea Arabians, con una media de 90,50 puntos. Le siguieron Mz Anna Alisheeba, 90,00 puntos, y Alhambra AA, 87,00 puntos.

En la categoría de hembras de 2 y 3 años, el triunfo fue para Saladina, de Yeguada Ybarra, que obtuvo la mejor puntuación del concurso con 91,50 puntos. A muy poca distancia quedaron Magic de Mi Sueño, Sinderella y Salma de Caro, todas con una destacada puntuación de 90,50 puntos.

Por su parte, en la categoría de potros yearlings, el vencedor fue Único AA, de Yeguada Arcos Arabians, con una media de 91,00 puntos, seguido por Alexander de Caro, con 88,00 puntos, de Caro Arabians.

Clase Potros 2 y 3 años Pura Raza Árabe PRá

En la clase de Potros de 2 y 3 años, Pura Raza Árabe (PRá), el ejemplar Jamal Xandros se alzó con el título de Campeón Joven. Presentado por Manuel Jesús Ayala Fuentes y criado por Jamal Arabians, este potro, nacido en septiembre de 2023 obtuvo una puntuación total de 91,00, igualando la nota de Fatém R.C., y siguiéndole en la clasificación ES Nawal, criado por Aurelia Sophia Baumgartner, con 90,50 puntos.

Clase Yeguas 4 y 5 años Pura Raza Árabe PRá

En la Clase de Yeguas de 4 y 5 años (Morfológico Pura Raza Árabe), la Yeguada Ybarra se alzó con la primera posición con las yeguas Qerima y Reola, empatadas con una puntuación de 90.50. La tercera posición fue para Urkiola DY, de la Yeguada Domiecq Ybarra, con 89 puntos.

Clase Yeguas 6 años o más Pura Raza Árabe PRá

En la Clase de Yeguas de 6 años o más, el primer puesto fue para Ulmaria B, una yegua torda nacida en 2018, presentada por José Luis Ortega Martín, propiedad de Yeguada Mi Sueño y criada por Agrícola Casasona, que obtuvo una puntuación total de 91,50. La segunda posición fue para Vynca, una yegua alazana nacida en 2019, presentada por Manuel Jesús Ayala Fuentes, propiedad de ZEA Arabians y criada por Agrícola Casanosa, que alcanzó una puntuación total de 91,00. El tercer puesto, fue para Flor, yegua de 2027, presentada por José Carlos Ruiz Morante, propiedad y criada por Yeguada Arcos Arabians, que logró una puntuación total de 90,50. Por último, el cuarto puesto fue para May, yagua de 2014, presentada por Manuel Jesús Ayala Fuentes, propiedad de ZEA Arabians e importada, con una puntuación total de 90,50.

Prueba de Anglo-Árabes: Modelos, Aires y Salto en Libertad

Asimismo, el sábado, día 17, tuvo lugar la Prueba de Modelos, Aires y Salto en Libertad de caballos Anglo-Árabes, organizada por la Asociación Española de Criadores de Caballos Anglo-Árabes (AECCAA), que premió a los mejores ejemplares por secciones.

En la Sección I (hembras de 1 año), el primer premio fue para Itálica, de Yeguada Almenara Alta CB, con una puntuación de 7,15. En la Sección II (machos de 1 año), Califa, de Yeguada Laguna CB, se alzó con el primer puesto con 7,21 puntos, seguido por Pernales, de Lorenzo Molina Caballero, que obtuvo el segundo lugar con 6,79 puntos.

La Sección III (hembras de 2 años), Bulería de Laguna, de la yeguada Laguna CB, obtuvo 7,28 puntos, y Odilia, de Lorenzo Molina Caballero, la puntuación de 6,55.

En la Sección IV (machos de 2 años), la primera posición fue para Marlon HB, de Desirée González Cubillo, con 7,29, seguido por Hispano, de la Yeguada Almenara Alta CB, con 7,06 puntos.

En la Sección V (hembras de 3 años), el primer puesto fue para Azahara de Laguna, de Yeguada Laguna CB, con 7,36 puntos, seguida muy de cerca por Galleta, de Yeguada Almenara Alta CB, con 7,32.

En la Sección VI (machos de 3 años), General, de la Yeghuada Almenara Alta CB, obtuvo el primer premio con 7,53, seguido de Whisper de Peñaflor, de Yeguada Parias Cervera, con 7,06 puntos.

En la Sección VII (hembras de 4 y 5 años), la primera posición fue para Estepa, de Almenara Alta, con 7,41 puntos, seguida de Quilla, de Yeguada bodega, con 7,19.

En la Sección VIII (machos de 4 y 5 años), el primer premio recayó en Cofrade, de Hermanos Tejero Barbosa, con 7,63 puntos, seguido por Aquiles JG, de Joaquín Gago Sánchez, con 7,01, y de Tito Cap, de Yeguada Capilla, con 6,97.

La Sección IX (hembras de 6 años en adelante) tuvo como ganadora a Aghata JG, de Joaquín Gago Sánchez, con 7,34 puntos, y en la Sección X (machos de 6 años en adelante), el primer premio fue para Arco, de Mónica Vázquez Barba, con una puntuación de 7,70.

Por último, en las secciones técnicas de salto en libertad de dos años, destacó Bulería de Laguna, con 7,38 puntos, seguido de Marlon HB y de Hispano; y en la sección XII, de salto en libertad de tres años, la primera posición fue para Galleta, con 8,44, seguida de Whisper de Peñaflor, con 8,44, y Azahara de Laguna, con 7,50 puntos.

Calendario de próximas pruebas y actividades

Miércoles, 21 de mayo

10:00 h. - 14:00 h. IFECA · Pista 1

LVIII Concurso Morfológico Pura Raza Española (P.R.E.) (ANCCE)

10:00 h. - 15:00 h. II Depósito de Sementales

LIII Concurso Nacional de Doma Vaquera (RFHE / FHA)

12:00 h. Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre

Espectáculo "Cómo Bailan los Caballos Andaluces"

Jueves, 22 de mayo

10:00 h. - 14:00 h. IFECA · Pista 1

LVIII Concurso Morfológico Pura Raza Española (P.R.E.) (ANCCE)

11:00 h. II Depósito de Sementales

Final del LIII Concurso de Doma Vaquera, prueba Gran Premio

12:00 h. Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre

Espectáculo "Cómo Bailan los Caballos Andaluces"

14:00 h. - 15:00 h. (horario estimado) | Paseo de Caballistas (Ante Templete González Byass)

Valoración de mejores caballistas y enganches del Paseo de Caballistas y entrega de Premios

Viernes, 23 de mayo

10:00 h. - 13:00 h. IFECA · Pista 1

Entrega premios especiales LVIII Concurso Morfológico Pura Raza Española (P.R.E.) (ANCCE)

10:00 h. - 15:00 h. II Depósito de Sementales

LIX Concurso Exhibición de Enganches Feria de Jerez (Club de Enganches de Jerez / RCEA)

Sábado, 24 de mayo

9:30 – 12:00 h. II Deposito de Sementales

Concursos de Campeones de Campeones

11:00 h. Yeguada de la Cartuja-Hierro del Bocado

Visita guiada y espectáculo ecuestre de caballos de Pura Raza Española estirpe Cartujana

12:00 – 12:15 h. II Depósito de Sementales

Entrega de premios Concursos Campeones de Campeones

12.15 h. - 13.30 h. II Depósito de Sementales

Entrega de Premios Concurso Exhibición de Enganches

13:30 h. - 15:00 h. II Depósito de Sementales

Ceremonia de entrega del Caballo de Oro Ciudad de Jerez 2024 a Francisco Dorantes Caro

Domingo, 25 de mayo

10:00 h. - 20:00 h. II Depósito de Sementales

Pruebas de Selección Caballos Jóvenes Doma Vaquera (UEGHá) y Entrega de Premios

Apoyo al desarrollo de la industria y la cultura ecuestres

El delegado de Cultura y Fiestas, Francisco Zurita, ha mostrado este miércoles el compromiso y apuesta del Gobierno por el mundo del caballo en el transcurso de la presentación en la Feria del Caballo del Concurso Morfológico Equisierra que se celebrará del 18 al 21 de septiembre en Villamartín y que este 2025 cumple veintisiete ediciones.

El delegado ha agradecido el que se haya presentado el cartel de este evento en nuestra ciudad, concretamente en la caseta La Tula, y ha expresado el compromiso permanente de Jerez y el Ayuntamiento en la promoción del caballo y en la economía e industria que éste genera.

Igualmente, ha resaltado la importancia que para el sector y en especial el desarrollo de la Pura Raza Española tiene esta prueba organizada en el seno del calendario de competiciones de ANCCE (Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española), asociación matriz de esta raza a nivel mundial y la única reconocida oficialmente por el Ministerio de Agricultura español para gestionar el Libro Genealógico y garantizar la pureza de esta milenaria raza.

Precisamente, hace unos días se celebró en nuestra ciudad la Asamblea General que la Red de Ciudades Europeas del Caballo (Euro Equus) que será presidida por Jerez dos años más y que el Ayuntamiento de nuestra ciudad quiere relanzar reforzando su compromiso con la industria ecuestre. A ello se suman otras acciones estratégicas como la recuperación de la Mesa del Caballo, la redacción del Plan Estratégico del Caballo o la elaboración de una programación ecuestre anual para la ciudad en la que se enmarcan los eventos ecuestres que estos días se celebran durante la Feria (LVIII Concurso Morfológico de P.R.E, LIII Concurso Nacional de Doma Vaquera, LIX Concurso Exhibición de Enganches o la ceremonia de entrega del Caballo de Oro Ciudad de Jerez 2024 a Francisco Dorantes Caro).

En concreto, este 2025 Equisierra acogerá el XXXV Campeonato de Andalucía de Caballos de P.R.E y el XXVIII Concurso Morfológico de Caballos de P.R.E. Además, tendrán lugar las pruebas de selección de Caballos Jóvenes, Cría y Selección de la Raza Hispano Árabe, exhibiciones de doma clásica y vaquera, concurso de mulos de arrastre, pruebas de manejo y habilidad, zona de exposición y compra-venta de ejemplares, charlas y actividades formativas dirigidas a profesionales del sector ecuestre convirtiendo el evento no sólo en un certamen ecuestre sino un punto de encuentro para los apasionados del caballo.

stats
OSZAR »