Colegios e institutos de Jerez se unen contra las agresiones a docentes
La agresión al director del IES Álvar Núñez el pasado 28 de abril ha provocado que durante la jornada de este jueves los centros hayan protestado con concentraciones y lecturas de manifiestos
Investigan a un conductor por circular a 174 km/h en un tramo limitado a 80 en Jerez

Los claustros docentes de colegios e institutos de la ciudad han protestado este jueves 15 de mayo, en un acto conjunto realizado durante la mañana en cada centro, contra la violencia. La convocatoria se ha producido tras los incidentes ocurridos hace varias semanas en el IES Álvar Núñez donde el director del instituto fue agredido por el padre de un alumno. Los hechos sucedieron el lunes del apagón, cuando algunas familias acudieron a los centros para recoger, viendo la incertidumbre de la situación, a sus hijos. Uno de ellos, en un momento de tensión ante la falta de comunicación existente en aquel momento en todo el país, agredió al director, golpeándole y agarrándole por el cuello ante la sorpresa del propio docente y del resto de padres que en aquel momento se encontraban a la puerta del centro educativo.
Esta situación, que fue denunciada a la Policía y a la Consejería de Desarrollo Educativo en su momento, ha sido el germen de esta convocatoria que se ha repetido esta mañana en colegios e institutos de la ciudad, leyendo un manifiesto para protestar contra ello y reivindicando un mayor respeto y civismo con el claustro docentre.
El IES Álvar Núñez, concretamente, ha llevado a cabo una concentración en el interior del centro, y ha expresado su malestar en un comunicado. En él podemos leer que con dicha iniciativa "se ha querido condenar los hechos ocurridos el pasado 28 de abril, día del apagón general. Al término de aquella jornada, el director del instituto, Juan Bautista Bernal, fue víctima de una agresión física en el ejercicio de sus funciones. Estos hechos tuvieron lugar en el vestíbulo del centro en presencia de otras familias, en una situación de indefensión y sin la posibilidad de notificarlo a las autoridades competentes debido al corte nacional de suministro eléctrico".
Desde el instituto jerezano se ha calificado este suceso como "muy grave y se suma a otros casos de difamaciones, descalificaciones y agresiones que, ocurridos lamentablemente con más frecuencia, dificultan el desempeño de las funciones docentes". Por esta razón, han salido hoy al patio para protestar "y poner de relieve la importancia que tiene defender la escuela como un entorno seguro de diálogo y respeto, donde ningún acto de violencia tiene cabida".
Esta medida de repulsa se ha repetido en otros institutos y colegios mostrando su solidaridad con el director del instituto, Juan Bernal. Así, se han producido concentraciones en el IES Seritium, en el IES Santa Isabel de Hungría, en la Escuela de Arte, en el IES Andrés Benítez y en el IES Sofía, entre otros. Los actos han contado con el respaldo de la Federación Local de Padres y Madres (Flampa) que ha acudido al propio Álvar Núñez.
Por su parte, desde los colegios las directoras y directores de los centros de Educación Primaria de Jerez han maifestado "públicamente nuestra más enérgica condena ante la agresión sufrida por el director del IES Alvar Núñez, ocurrida recientemente a manos de un familiar de un alumno del centro".
"Nos solidarizamos plenamente con nuestro compañero, así como con el equipo directivo, el claustro de profesorado y toda la comunidad educativa del IES Alvar Núñez. Ningún tipo de violencia tiene cabida en el ámbito educativo ni en ningún otro espacio de convivencia. Las agresiones, físicas o verbales, hacia el personal docente y directivo no solo atentan contra la integridad de las personas, sino que socavan los valores fundamentales sobre los que se asienta la educación: el respeto, el diálogo y la cooperación".
Del mismo modo, también han defendido "el papel del profesorado y de los equipos directivos como garantes del derecho a la educación y pedimos a las administraciones competentes que refuercen las medidas de protección y apoyo al personal educativo ante situaciones de este tipo. La escuela debe seguir siendo un lugar seguro para todos: alumnado, familias y profesionales. Por ello, expresamos con firmeza nuestra repulsa ante este hecho lamentable y reiteramos nuestro compromiso con una educación basada en la convivencia, el respeto y la paz".
También te puede interesar
Lo último

Quizás
Mikel Lejarza
¿Para qué sirve la TV pública?
El parqué
Impulso por la defensa

¡Oh, Fabio!
Luis Sánchez-Moliní
Mujica, el último santón

El mundo de ayer
Rafael Castaño
Saltar
Contenido ofrecido por Ertico