Estrictos paisajes de verdad

Diario de las artes

TERE PUERTA

Espacio Abierto

JEREZ

Obra de Tere Puerta.
Obra de Tere Puerta.

La pintura, a pesar de aquellos más que agoreros que durante mucho tiempo anunciaban convencidos -¡pobre equivocados!- que su muerte era inminente, sigue más viva que nunca y en lo más alto de los modos de expresión artística; también, aunque muchos, abanderados de una mal entendida modernidad, le ponían marchamo de asunto trasnochado, hoy, es una aplastante circunstancia artística llena de entusiasmo. Unos y otros deben afrontar una realidad que es indiscutible: la pintura es un ente afortunado que vive un momento de suma trascendencia, tan significativo como siempre y con un futuro de absoluta seguridad. En el mismo sentido, la pintura figurativa, durante un tiempo valorada sólo como heredera de tiempos que se consideraban pasados y hasta denostada por esos abanderados de lo moderno, desarrolla en la actualidad una fuerza inusitada y es centro impulsor de un arte con mayúsculas con una legión de importantísimos hacedores que la hacen grande y tremendamente significativa. Además, la figuración pictórica desarrolla una realidad ilustrativa que llega a todos y que aporta posiciones que atrapan la mirada y predispone a encuentros con un entorno que se siente totalmente cercano.

Obras de Tere Puerta.
Obras de Tere Puerta.

Para constatar todas estas circunstancias se puede acudir a las tres muestras que, en estos momentos, tienen lugar en las salas expositivas de la ciudad: Silvia Lermo en La Pescadería Vieja, Mario Naranjo en el Diario de Jerez y Tere Puerta en el Espacio Abierto de la calle Alvar López; tres muestras de muy dispar naturaleza estética que nos conducen por los amplios y diferentes sistemas pictóricos de una pintura figurativa de muy extenso espectro.

Dentro de la pintura, la de paisaje mantiene en alto todas las excelencias representativas de las que siempre gozó. Paisaje que ofrece la visión más inmediata que mediata de una realidad que mantiene expectante los sistemas de una ilustración sobre aspectos de lo real. Tere Puerta afronta la pintura de paisaje en su más estricto sentido, manteniendo la visión clara de una naturaleza y de los elementos que la rodean, dejando constancia plástica de un horizonte donde todo queda supeditado a la dimensión de la expresión.

Obras de Tere Puerta.
Obras de Tere Puerta.

Cuando se observa la pintura de Tere Puerta se nota que es autora entusiasta; de las que necesitan pintar y expresarse; con un desarrollo artístico que sólo le empuja a manifestar esa pasión creativa sin reservas y buscando sólo plasmar esa verdad pictórica en la que cree y que le lleva a plantear una pintura pura, bien acondicionada y con una soltura sin presiones. En la obra que se presenta en la galería jerezana, el paisaje es principal protagonista; un paisaje que se hace máxima realidad formal cuando es la naturaleza la que ocupa las superficies de los soportes. En la pintura de Tere Puerta hay solvencia artística, de sobrias pinceladas, de estrictas posiciones que revelan una habilidad en el tratamiento plástico y que suscribe un relato que va más allá de la simple fidelidad a ese modelo que se presenta ante la mirada. Pintura que se hace expresiva, que se ajusta a un realismo bien ejecutado pero sin caer en los excesos de un estricto sometimiento a lo que se considera como absolutamente real.

Paisajes que no descubren pero sí describen; que relatan horizontes artísticos más que previsibles; asuntos de mucho sentido expresivo, que rozan un expresionismo básico que, no será raro, que aventuren posiciones pseudo abstractas. Pintura sin excesos - ni conceptuales, ni compositivos, ni siquiera ilustrativos -, que prevén experiencias plásticas poderosas y que abren las perspectivas de una pintura acertadamente distribuida para que ejerza una máxima función artística y, por extensión, de poderosa emoción.

Obra de Tere Puerta.
Obra de Tere Puerta.

De nuevo, la galería que dirige Lucía Franco acoge buenas realidades artísticas; posiciones sacadas de autores que sienten amor por la pintura, que se expresan sin cortapisas, libremente, que saben, además, dotar al entorno de un estricto sentido expresivo y abrir grandes expectativas formales. Tere Puerta se descubre como una pintora solvente -también se adentra por los registros de la cerámica -, con muchos recursos, de sólida estructura formal y sabiendo dotar al paisaje de un realismo personal puesto en evidencia con una paleta de claras tintas cálidas y con suficientes argumentos para establecer amplios registros representativos.

En Espacio Abierto se vuelve a establecer la realidad del arte por el arte; un nuevo episodio artístico que no busca exuberancias laudatorias ni los brindis al sol que quieren procurar ciertos nombres de postín; sólo la verdad de los artistas que sienten y aman, en toda su extensión, la pintura de verdad; ese testimonio auténtico que encierra mucho más que lo que lo real manifiesta.

stats
OSZAR »