La Junta modificará los planes de ordenación y gestión de Grazalema y Alcornocales
La consejera de Medio Ambiente apunta en Jerez que es necesario "actualizar" las planificaciones de ambos parques naturales
60 expertos internacionales abordan en Jerez la recuperación del ibis eremita

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha mantenido en la mañana de este martes un encuentro con representantes de la entidad agraria Asaja para abordar algunos cambios normativos que se están tramitando a nivel medioambiental y cinegético en Andalucía. El encuentro se desarrolló en el Parque Tecnológico Agroalimentario (PTA) de Jerez, enclave donde el colectivo de agricultores tiene su sede.
García comentó que su consejería está inmersa actualmente en la elaboración de tres anteproyectos de ley como son los de Gestión Ambiental de Andalucía (Legam), el de Montes de Andalucía y el de Agentes Forestales, unas futuras alternativas que, según la consejera, deben contar con las aportaciones de los agricultores. No obstante, incidió en que cualquier cambio normativo debe pasar por la "conservación y preservación" de la naturaleza y de la "gestión" de los recursos.
En este sentido, la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente explicó que este departamento ya está trabajando en modificar los documentos que gestionan los dos mayores parques naturales de la provincia de Cádiz, como son el de los Alcornocales y el de la Sierra de Grazalema. Para ello, indicó que se prevé trabajar tanto en los planes de ordenación de los recursos naturales (PORN) y los planes rectores de uso y gestión (PRUG) de ambos enclaves protegidos puesto que, a su entender, requieren de una "actualización".
En el casdo del Parque Natural de los Alcornocales, están vigentes el plan de ordenación de los recursos naturales y el de uso y gestión que la administración autonómica aprobó en 2004. En 2017 entró en vigor un nuevo planeamiento, pero este fue tumbado por el TSJA (Tribunal Superior de Justicia de Andalucía) en 2021. Por su parte, tanto el PORN como el PRUG de la Sierra de Grazalema está vigente desde 2016, aunque con posterioridad se hizo una ligera modificación para que no hubiera contradicciones con el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Grazalema.
Mientras tanto, desde Asaja se incidió en la necesidad de que la normativa reconozca la "idiosincrasia" de la provincia de Cádiz, que cuenta con numerosas hectáreas agrícolas y ganaderas dentro de los perímetros de protección de los parques naturales que permitan una mejor explotación de los recursos y la conservación del entorno.
Por otro lado, en la reunión se abordó también de la revisión de la orden de predadores, incluida en el Pacto Andaluz por la Caza, un documento que está actualmente tramitándose tras haberse expuesto públicamente. Además, indicó que se continúa trabajando también en el plan de área cinegética de la campiña gaditana, un documento "especialmente relevante" dada la disminución de poblaciones de especies de caza menor como la perdiz, el conejo y la liebre, así como por la aparición del corzo en la zona.
También te puede interesar