Volvo presenta el XC70, su primer híbrido enchufable de gran autonomía

Novedades

Volvo lanza en China del nuevo XC70, su primer SUV híbrido enchufable de gran autonomía eléctrica en tanto que ésta sobrepasa los 90 km disponibles en los actuales T6 y T8: conforme a la norma china CLTC puede recorrer 200 km con la energía de la batería, unos 150 traducidos a la europea WLTP. Además, Volvo ha ampliado el acuerdo de colaboración con Google, lo que supone el uso del asistente de IA Gemini en sus coches, entre otras aportaciones.

El S90 de Volvo estrena actualizaciones en diseño, tecnología y motores

Volvo Cars presenta el XC70, su primer híbrido enchufable de gran autonomía
Volvo Cars presenta el XC70, su primer híbrido enchufable de gran autonomía

22 de mayo 2025 - 07:01

El XC70 presentado por Volvo para el mercado chino se convierte en el modelo de la marca con el sistema de propulsión híbrido enchufable de mayor autonomía hasta la fecha. Según la norma CLTC de homologación china, alcanza con su batería hasta 200 km, lo que podría convertirse conforme a la WLTP europea en unos 150 km.

Hasta ahora, los híbridos enchufables de la marca disponibles en España eran las versiones T6 de los X60, V60 y XC60 con un alcance eléctrico de entre 82 y 93 km; así como del V90, con 87 km de autonomía con su batería; y las T8 de los XC60 y XC90, con 76 y 71 km respectivamente. En todos los casos, la batería es siempre la misma, de 18,8 kWh de capacidad total para alimentar un motor eléctrico de 145 CV (107 kW). La potencia del motor térmico integrado en el sistema, un 2 litros, sí varía de unos a otros: en los T6 tiene 310 CV y en los T8, 253 CV. Así la potencia combinada es, en los primeros, de 455 CV; y en los segundos, de 350 CV.

Entre el año 2000 y el 2016 Volvo produjo el XC70 que, ahora, podría volver al mercado, si bien sólo se ha confirmado para China. Se lanzará como híbrido enchufable de gran autonomía.
Entre el año 2000 y el 2016 Volvo produjo el XC70 que, ahora, podría volver al mercado, si bien sólo se ha confirmado para China. Se lanzará como híbrido enchufable de gran autonomía.

Del nuevo PHEV del XC70 desarrollado a partir de la nueva plataforma SMA, por ahora sin confirmación de comercialización en España -Volvo dice que se evalúa su lanzamiento en otros mercados más allá de China-, no se aporta oficialmente ni potencia, ni capacidad de la batería por ahora.

En diseño, el nuevo modelo mantiene el enfoque escandinavo característico de Volvo, con líneas limpias, una silueta robusta y moderna, y una parrilla cerrada que optimiza la aerodinámica. Incorpora tecnología de iluminación avanzada con faros Matrix LED adaptativos y luces traseras en forma de C.

Su lanzamiento supone la recuperación del nombre de uno de los modelos más emblemáticos de Volvo, conocido por combinar un espíritu off-road con la funcionalidad de un formato familiar.

Volvo amplía su colaboración con Google

Por otro lado, Volvo Cars ha anunciado la profundización en su asociación con Google con el objetivo de acelerar la incorporación de innovaciones en sus vehículos con sistema Android Automotive OS y Google integrado. Las nuevas aportaciones deben permitir a los propietarios de un Volvo acceder más rápidamente a las últimas funciones del ecosistema Android para automóviles.

Los sistemas de infoentretenimiento de Volvo dispondrán del apoyo de Gemini, la IA de Google, a partir de finales de este año.
Los sistemas de infoentretenimiento de Volvo dispondrán del apoyo de Gemini, la IA de Google, a partir de finales de este año.

Uno de los aspectos más destacados de este anuncio es la incorporación de Google Gemini, la nueva tecnología de inteligencia artificial conversacional de la tech californiana, que reemplazará al Asistente de Google en los vehículos Volvo a finales de este año. Con Gemini, los usuarios podrán interactuar con el vehículo mediante conversaciones naturales para realizar tareas como redactar y traducir mensajes, consultar el manual del coche o pedir información sobre los destinos. Esta funcionalidad busca reducir trabajo al conductor y mejorar la seguridad al minimizar las distracciones.

Durante la conferencia Google I/O 2025, ambas empresas realizaron una demostración de esta tecnología en un Volvo EX90. A través de esta colaboración, Volvo también se convierte en una plataforma de hardware de referencia para Google, lo que significa que nuevos desarrollos y funciones de Android Automotive serán probados primero en vehículos Volvo antes de su implementación general.

Patrick Brady, vicepresidente de Android for Cars en Google, destacó que esta ampliación no solo mejorará la experiencia de conducción de los clientes de Volvo, sino que también creará nuevos estándares en la industria del automóvil. Por su parte, Alwin Bakkenes, responsable de ingeniería de software en Volvo Cars, subrayó que esta colaboración permitirá a Volvo ofrecer a sus clientes tecnologías de vanguardia centradas en el usuario.

stats
OSZAR »