
NOTAS AL MARGEN
David Fernández
De repente nos acordamos de los celiacos
La ciudad y los días
El conservador Le Figaro informaba hace dos días: “Redes tentaculares, organización secreta, barrios islamizados… El informe sobre los Hermanos Musulmanes que quieren instaurar la sharía en Francia. En 73 páginas documentadas por los servicios de información, el estudio remitido al ministro del interior, Bruno Retailleau, traza el cuadro de un país minado desde dentro”.
Según el progresista Le Monde: “Tras el examen del informe sobre los Hermanos Musulmanes, Macron pide al Gobierno la formulación de propuestas”. El ministro del interior ha prometido “una mejor organización” del Estado frente al islamismo y “medidas administrativas que agilicen las disoluciones” de estos grupos. Dado que el crecimiento “desde abajo” del islamismo –continúa Le Monde, citando fuentes del Elíseo– supone “una amenaza para la cohesión nacional”, y “a la vista de la gravedad de los hechos establecidos”, además de convocarse un consejo de defensa a principios de junio, se ha decidido hacer público el informe.
El experto Franck Frégosi, director del grupo de investigación Sociedades, Religiones y Laicidades adscrito al CNRS, reciente autor de Gobernar el islam en Francia (Editions du Seuil), afirma que se ha actuado con precipitado alarmismo –“no hay una agenda secreta para instaurar un califato en Europa”– que “reactiva un sentimiento de miedo retomando el relato en boga según el cual estaríamos confrontados a una islamización de la sociedad”.
En su nota sobre este informe ha dicho el Consejo Francés del Culto Musulmán: “La lucha contra el extremismo que se dice islamista, que perjudica profundamente la vida de los musulmanes de Francia y la del conjunto de nuestros conciudadanos, está en el centro de nuestras prioridades. Para afrontarla eficazmente necesitamos una evaluación lúcida de esta amenaza, basada en datos rigurosos… Sin embargo, la ausencia de definiciones claras de los conceptos utilizados en este informe –Hermanos Musulmanes, islam político, entrismo– mantiene una confusión perjudicial”.
A estas objeciones ha respondido Le Figaro recordando que el foco está puesto en los Hermanos Musulmanes, fundados en 1928 por Hassan-Banna, y su “virulento proselitismo, nunca desmentido desde entonces, que solo tiene un objetivo: instaurar un estado islámico y el yugo de la sharía”. ¿Quién tiene razón?
También te puede interesar
NOTAS AL MARGEN
David Fernández
De repente nos acordamos de los celiacos
Gafas de cerca
Tacho Rufino
Palomas y gatos
Las dos orillas
José Joaquín León
Neofranquismo sociológico
El catalejo
La importancia de IU