Las tres preocupaciones de la Cruz Roja por la ola de calor asfixiante
Lanza la campaña 'En guardia contra el calor' para promover hábitos saludables que reduzcan los efectos nocivos del bochorno como los golpes de calor y la deshidratación.
El año pasado atendió a 1.700 personas, principalmente mayores de 65 años, en la provincia de Cádiz con llamadas de seguimiento y visitas a domicilio.
Programación de los títeres, teatro y música en El Jardín de Berta de Jerez de este verano 2025

Jerez/Buena parte de la geografía española, incluido Jerez de la Frontera y el resto de la provincia de Cádiz, afrontan estos días la primera ola de calor del verano 2025 con temperaturas extremas, "que pueden afectar a la salud si no se siguen unas medidas básicas de prevención y actuación", alerta Cruz Roja en un comunicado.

Campaña 'En guardia contra el calor' con especial incidencia en tres aspectos
Para promover hábitos saludables que eviten o reduzcan el impacto negativo del calor extremo en nuestra salud, Cruz Roja desarrolla la campaña 'En guardia contra el calor', una iniciativa que este año suma a los consejos habituales tres aspectos a tener muy en cuenta: la conservación adecuada de los medicamentos; recomendaciones especiales para las personas que trabajan al aire libre, y recomendaciones para proteger de forma debida a las mascotas.
Medicamentos
En el caso de los medicamente, Cruz Roja recuerda que el calor y la humedad pueden alterar su composición química, reduciendo su eficacia o incluso volviéndolos peligrosos. Por ello, se recomienda mantenerlos en lugares frescos, secos y en sus envases originales.
Trabajos en exteriores
El trabajo en exteriores, bajo altas temperaturas, conlleva también riesgos graves para la salud. La prevención activa aquí es fundamental. Entre las medidas esenciales para prevenir golpes de calor, deshidratación y otros problemas relacionados con el calor extremo, es importante usar y reaplicar cada 2 horas protección solar FPS 50+ resistente al agua y sudor, utilizar ropa adecuada, realizar una hidratación constante y pausas frecuentes.
El trabajo en exteriores durante olas de calor requiere además de adaptaciones específicas en organización, equipamiento y comportamiento personal.
Mascotas
En cuanto a las mascotas, Cruz Roja recuerda la necesidad de mantenerlas hidratadas, evitar los paseos en horas de calor, refrescar su entorno, nunca dejarlas encerradas en el coche, vigilar los signos de golpe de calor y, en caso de presentarse estos signos, retirarlas a un lugar fresco, humedecer el cuerpo con agua fresca y llevarlas de forma urgente al veterinario.
Cómo actuar frente al calor extremo
Con el fin de prevenir o reducir los problemas derivados de las altas temperaturas en la población general, Cruz Roja recuerda una serie de pautas sencillas a implementar en el día a día, para poder disfrutar del calor y del verano con mayor seguridad.
·Hidratación: Bebe agua y líquidos con frecuencia, aunque no sientas sed, independientemente de la actividad física que realices.
·Evita ciertos tipos de bebidas: No consumas bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas, ya que pueden favorecer la deshidratación.
·Población en situación de vulnerabilidad: Presta especial atención a bebés, niños y niñas, lactantes, mujeres embarazadas, personas mayores y aquellas con enfermedades que pueden agravarse con el calor (enfermedades cardiacas, renales, diabetes, hipertensión, obesidad, cáncer, problemas de movilidad, demencia, enfermedades mentales, y personas con abuso de drogas o alcohol).
·Ambientes frescos: Permanece el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados, y refréscate siempre que lo necesites.
·Actividad física: Reduce la actividad física y evita realizar deportes al aire libre durante las horas centrales del día.
·Ropa adecuada: Se recomienda que sea ligera, holgada, de colores claros y que permita la transpiración.
·Vehículos: Nunca dejes a ninguna persona ni mascota en un vehículo estacionado y cerrado, especialmente a niños y niñas, mayores o personas con enfermedades crónicas.
·Consulta médica: Ante síntomas que se prolonguen más de una hora y que puedan estar relacionados con las altas temperaturas, consulta a tu profesional sanitario
·Medicamentos: Mantén tus medicinas en un lugar fresco, ya que el calor puede alterar su composición y efectos.
·Alimentación: Consume comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor, como ensaladas, frutas, verduras y zumos.
También te puede interesar
Lo último