León XIV apuesta por la continuidad de la vía de Francisco, con el cuidado a los débiles y un diálogo valiente
El nuevo Papa pide a los cardenales recoger "la valiosa herencia" de su predecesor para responder a los retos del mundo actual, entre los que cita la inteligencia artificial

El papa León XIV ha hecho este sábado una apuesta por seguir la "valiosa herencia" de Francisco y subrayó la importancia del "cuidado amoroso de los débiles" y el diálogo "valiente y confiado con el mundo contemporáneo".
León XIV hizo esas consideraciones en un encuentro con los cardenales presentes en Vaticano tras el cónclave que el pasado jueves le eligió como 267 pontífice de la Iglesia Católica.
La reunión, a puerta cerrada y de la que ha informado la Santa Sede mediante un comunicado, sirvió también para un diálogo, solicitado por "muchos cardenales", según León XIV para hacerle llegar "consejos, sugerencias y propuestas concretas", algunas de las cuales ya habían aparecido en los días previos al cónclave, en las congregaciones de los purpurados.
León XIV les ha transmitido que en la actualidad la Iglesia tiene que afrontar los desafíos de "otra revolución industrial" y del desarrollo de la Inteligencia Artificial. "Al sentirme llamado a proseguir este camino, pensé tomar el nombre de León XIV. Hay varias razones, pero la principal es porque el Papa León XIII, con la histórica Encíclica Rerum novarum, afrontó la cuestión social en el contexto de la primera gran revolución industrial y hoy la Iglesia ofrece a todos, su patrimonio de doctrina social para responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la inteligencia artificial, que comportan nuevos desafíos en la defensa de la dignidad humana, de la justicia y el trabajo", ha indicado.
León XIV dijo que estos días pasados han sido "dolorosos" por la muerte de Francisco y trasladó a los cardenales que son "los más estrechos colaboradores" del Papa, lo que le lleva a aceptar "un yugo que claramente supera no sólo mis fuerzas, sino a las de cualquier otro", en referencia a su elección.
Un Papa -aseguró Robert Francis Prevost- es un humilde siervo de Dios, como demuestran sus antecesores, entre ellos Francisco, "con su estilo de total dedicación al servicio y de sobria esencialidad de vida".
"Recojamos esta valiosa herencia y retomemos el camino" del anterior pontífice, dijo León XIV, quien subrayó que en estos días se ha sentido "la fuerza de esta inmensa comunidad que, con tanto afecto y devoción, ha despedido y llorado" a Francisco.
En esta línea, expresó su deseo de renovar juntos "nuestra plena adhesión a la vía que desde hace ya decenios la Iglesia universal está recorriendo tras las huellas del Concilio Vaticano II".
A este respecto, recordó que Francisco actualizó contenidos de ese Concilio a través de la Exhortación apostólica Evangelii gaudium, de la que destacó algunos aspectos.
En concreto, mencionó "la conversión misionera de toda la comunidad cristiana el crecimiento en la colegialidad y en sinodalidad; la piedad popular; el cuidado amoroso de los débiles y abandonados y el diálogo valiente y confiado con el mundo contemporáneo en sus diferentes componentes y realidades".
En su discurso a los cardenales el papa estadounidense evocó a Pablo VI, cuando en 1963 comenzó su Pontificado y aseguró que confía en que "sobre el mundo pase una gran llama de fe y de amor que ilumine a todos los hombres de buena voluntad, allanando los caminos de la colaboración recíproca".
También te puede interesar
Lo último