Jordi Hurtado, premio Nacional de TV, y su olvidada primera aparición en un anuncio de Fairy

El presentador de 68 años, la más veterana presencia diaria en la pantalla en España, ha sido recoocido con el galardón del Ministerio de Cultura

¿Cuántos años cumple 'Saber y ganar? Esta es la lista de Magnificos 2025

Jordi Hurtado en su más reciente rueda de prensa. En el recuadro, un momento de su spot de 1984
Jordi Hurtado en su más reciente rueda de prensa. En el recuadro, un momento de su spot de 1984
Francisco Andrés Gallardo

03 de julio 2025 - 08:50

Jordi Hurtado ha sido distinguido este miércoles con el el premio Nacional de TV. A sus 68 años es uno de los presentadores más veterano de la televisión en España y quien lleva más años en una misma franja a diario, toda una proeza que ha superado 28 años en las sobremesas de Saber y Ganar en La 2

Su presencia constante, con gafas y sonrisa, ha dado pie a bromas desde hace año sobre su "inmortalidad" e incluso su ficticia aparición como funcionario en El Ministerio del Tiempo fue considerado como algo lógico, tratándose de alguien que con 68 años parece que tiene como mínimo quince años menos.

El pasado 13 de junio se cumplieron 40 años del debut de Jordi a nivel nacional en TVE. En junio de 1985 aparecía en la noche de los jueves de la Primera Cadena (solo había dos canales que cubrieran toda España) el concurso Si lo sé no vengo, con la firma de Sergi Schaaff, quien tuvo confianza en él desde entonces y hasta que el creador de Saber y Ganar falleció.

En este concurso de textura caótica, presentado por la actriz, muy de moda en ese momento, Virginia Mataix, Jordi acompañaba a los concursantes durante las pruebas, mientras la voz en off de quien sería también voz de Saber y Ganar durante un cuarto de siglo, Juanjo Cardenal, formulaba las preguntas que había que responder mientras el participante asumía pruebas de habilidad.

Schaaff estrenaría la franja diaria del concurso de sobremesa dos años más tarde con 3x4, donde se dio a conocer Julia Otero, y un decenio después exacto aparecería Saber y Ganar. .En 1997, Hurtado cambió su icónica pajarita por una corbata y asumió la conducción del concurso de La 2 que había relevado a Cifras y Letras, con Elisenda Roca, que tomaría el relevo de Cardenal como voz de las preguntas. Hace poco más de un año Cifras y Letras volvió con el apego y hábito de la audiencia.

El premio Nacional de TV de 2023, concedido por el Ministerio de Cultura, nació en Sant Feliu de Llobregat, cerca de Barcelona, y se forjó en la radio de capital catalana, obteniendo un Premio Ondas en 1982 por La radio al sol en Radio Barcelona. Con su aspecto inocentón, gafas y pelo rizado Hurtado no encajaba como galán, pero sí como un anfitrión amable y versátil, lo que le ha permitido superar los 40 años en pantalla sin desgastarse.

Su primer casting en TVE fue en 1984 para Los Sabios, un concurso infantil emitido los sábados por la tarde. Aunque no logró el papel, que recayó en Andrés Caparrós y más tarde en el gran doblador Miguel Ángel Jenner, ese mismo año apareció en un rescatado anuncio de Fairy como encuestador en un supermercado. Este fue realmente su debut televisivo.

El spot, subido a YouTube por Manolo Mos, forma parte de los intermedios de la película Sabotaje de Alfred Hitchcock, emitida por TVE el 9 de agosto de 1984. La introducción de la película estuvo a cargo del escritor Guillermo Cabrera Infante. A ver quién criticaba a TVE con supremacismo cultural entonces, como se queja el actual presidente de La familia de la tele.

Decíamos, en el anuncio, Hurtado aborda a una ama de casa, a la señora Turégano", para destacar las virtudes del lavavajillas, en un estilo publicitario típico de la época, pero con elementos que hoy serían considerados políticamente incorrectos. Finalmente, ante la escéptica señora Turégano, queda claro que el producto del examen es más rentable que el lavavajillas vulgar. Es el segundo anuncio de la tanrda del vídeo

En esa misma tanda publicitaria se escucha la voz de Constantino Romero, quien debutaría en TVE dos años después con Ya sé que tienes novio. Otros locutores de radio y grandes voces de la publicidad, como Jordi Estadella, también dieron el saltoa la televisión.

Pues era solo cuestión de tiempo que el "chico de Fairy" se convirtiera en un rostro emblemático de la pantalla española. Merecido premio nacional

stats
OSZAR »