Days Gone Remastered, la merecida redención de Deacon St. John
El Loot de Txeron
Análisis Days Gone Remastered es la edición definitiva y mejorada de un título que fue castigado injustamente en su lanzamiento en 2019 y que ahora se resarce
Doom, el mítico rey de la acción, vuelve con un escudo bajo el brazo: análisis de The Dark Ages

EL tiempo lo cura todo. Rupturas amorosas, crisis emocionales, disputas entre amigos, y también lanzamientos de videojuegos que precisaban un poco más de tiempo de cocción. Y es que a base de parches y mejoras, con el paso de los meses, muchos títulos han sabido ganarse el cariño de los jugadores y revertir la situación tras un desastroso arranque. Que se lo digan a Cyberpunk 2077, sin ir más lejos.
El último ejemplo, y uno de los más sangrantes e injustos de estos últimos años, lo tenemos en Days Gone. La aventura de acción y supervivencia postapocalíptica de mundo abierto protagonizada por el carismático motero Deacon St. John fue lanzada en 2019 como uno de los grandes exclusivos para el ciclo final de PS4 y sus problemas de rendimiento y diversos bugs en su lanzamiento terminaron lastrando la experiencia. Bend Studio, encargados de su desarrollo, se afanaron en revertir la situación y pese a conseguirlo, ya fue tarde.
Days Gone Remastered
Género: Acción Lanzamiento: 25 de abril Desarrolladora: Bend Studio Plataformas: PS5 y PC Textos: Español Voces: Español Precio: 50€
Seis años después, y tras su paso por PC también, llega una versión remasterizada para aprovechar la potencia extra de PS5 y PS5 Pro así como PC y su publicación es todo un halo de esperanza para los nuevos jugadores al llegar ya, esta vez sí, de manera totalmente pulida y con un generoso número de añadidos que permiten que Deacon tenga la oportunidad de redimirse.
Para los poseedores de la edición de PS4 o PC, pueden optar a esta versión remasterizada por 10 euros y a cambio incluye nuevos modos de juego. Uno de los añadidos más destacados es el modo Asalto de Horda, una reinterpretación arcade del bucle jugable clásico. Aquí, los jugadores se enfrentarán a hordas de hasta 800 engendros en regiones abiertas, con enemigos humanos y nuevas variantes mutantes. Se ofrece desde el principio con acceso completo a armas, habilidades y la moto de Deacon mejorada, proporcionando un desafío extremo e inmediato.
Por otro lado, el modo partida rápida está diseñado para los fans del speedrun, con un temporizador en pantalla y estadísticas detalladas al final de cada intento. Permite a los jugadores elegir su dificultad y competir por terminar la historia en el menor tiempo posible.
Por último, el modo muerte permanente sube aún más la apuesta, borrando el progreso si el jugador muere. Se puede configurar para reiniciar toda la partida o solo desde el comienzo del acto actual, lo que añade una capa de estrategia y tensión a cada decisión en el juego.
Y la palabra Remastered también obedece a mejoras en lo visual para un juego que ya en 2019 lucía muy bien y que ahora, con la potencia extra de PS5 cuenta con tiempos de carga más rápidos, una iluminación mejorada, sombras más realistas, una atmósfera ambiental más envolvente y un modo Foto expandido.
La cuestión que muchos se plantean es si era necesaria esta versión, más aún cuando el juego contaba con un apartado audiovisual de primer nivel, y si se tiene en cuenta que un año después de su lanzamiento ya se había despojado de los problemas de rendimiento y bugs que empañaron su puesta de largo. Y teniendo en cuenta el precio de la actualización con los añadidos que propone y las mejoras gráficas, la respuesta es sí.
Esta versión es la manera definitiva de disfrutar de una aventura con una carga narrativa intensa llena de giros y sentimientos que no pudo lucirse como merecía. Es la redención definitiva de Deacon St. John y una oportunidad única para los noveles de disfrutar de su historia. Arranca la moto y no mires atrás.
Hemos podido realizar esta reseña gracias a una clave para PS5 que nos ha remitido Playstation España.
También te puede interesar
Lo último