
Tribuna Económica
Fernando Faces
El problema de EEUU es la deuda: una bomba de relojería
El parqué
Los principales índices europeos se desmarcaron ayer de los estadounidenses a la espera de nueva información sobre la ley fiscal. El Íbex 35 cerró con una subida del 1,59%, la mayor entre los principales índices del continente y el Euro Stoxx 50 avanzó un 0,51%. Los sectores defensivos experimentaron las mayores subidas: eléctrico, sanitario y telecomunicaciones, solo terminando en rojo el energético.
La atención del mercado ahora podría centrarse en las posibles discusiones sobre divisas en la reunión del G7 de esta semana, ya que EEUU podría presionar a Japón y a otros países asiáticos para que dejen de poner topes a sus divisas.
Además, continúa el riesgo de la incertidumbre arancelaria, el debilitamiento de los datos económicos y las dificultades fiscales estadounidenses. Las negociaciones sobre el presupuesto federal se centran en el aumento del gasto deficitario, que ha llevado a Moody’s Ratings a rebajar la calificación crediticia del país.
Ayer destacó BMW, que ha anunciado una recompra de 2.000 millones de dólares, en línea con su plan de recomprar hasta un 10% del capital social en cinco años.
En renta fija, se espera que la Fed realice dos recortes más de 25 puntos básicos en sus dos últimas reuniones monetarias (previstas para los meses de octubre y diciembre).
Del mismo modo, en Europa se espera que los dos recortes de los tipos oficiales de interés se produzcan en julio y diciembre.
También te puede interesar
Tribuna Económica
Fernando Faces
El problema de EEUU es la deuda: una bomba de relojería
El parqué
El Íbex lidera en Europa
Entrando en agujas
Bernardo Palomo
De catenarias
Tribuna Económica
Gumersindo Ruiz
Empresas tecnológicas que empiezan
Lo último