Se agrava la crisis en las Urgencias del Hospital de Jerez: hasta cuatro días esperando una cama

Satse denuncia el déficit de enfermeras y muestra su preocupación por el grave retraso en la subida de pacientes a las plantas

Denuncian que en el Distrito Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz sólo hay 18 matronas para 21 centros de salud

Hospital de Jerez.
Hospital de Jerez. / Vanesa Lobo

Los profesionales del Hospital de Jerez no aguantan más. La semana pasada, el delegado de la junta de personal, José Antonio Aparicio, denunció que el de Jerez parecía "un hospital de un campo de batalla", con un colpaso en las Urgencias. Este martes, el Sindicato de Enfermería, SATSE, informa de que en la mañana del lunes, la unidad de urgencias y observación amaneció "saturada con 38 pacientes pendientes de ingreso, escenario que se va repitiendo cada semana con datos tristemente muy similares, dejando de ser una cuestión puntual como pretende defender la dirección de esta área sanitaria". Horas después, a las 13.30 horas, aún permanecían 35 pacientes esperando subir a planta.

El viernes pasado el Sindicato de Enfermería mantuvo una reunión con la Dirección de Enfermería "para mostrarles nuestra preocupación por el retraso en la subida de los pacientes a planta, con incluso 4 días de estancia en urgencias en el peor de los casos, a pesar de que existen camas disponibles en las unidades médicas que no se pueden ocupar por déficit de enfermeras".

La realidad en el Área de Gestión de Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz es que "cada vez se destinan menos recursos económicos para la contratación de personal, siendo casi inexistente la cobertura de incidencias tales como bajas, permisos y licencias a los que tienen derecho los trabajadores". "La dirección de personal se escuda una y otra vez en que 'la cobertura de los permisos requiere de autorización previa de Servicios Centrales y de la capacidad presupuestaria de cada centro', lanzando balones fuera como si la gestión de los centros no fuera responsabilidad suya, cuando desde SATSE hemos denunciado en numerosas ocasiones el desmantelamiento general de nuestra sanidad pública y la mala gestión que se está haciendo de los recursos públicos", subraya el sindicato.

SATSE insiste en que los usuarios "no merecen este trato discriminatorio y la falta de plantillas enfermeras suficientes están provocando esperas de horas y días, pacientes en camillas en las salas de tratamientos y profesionales desbordados, por lo que exigimos a la Dirección Gerencia que implante medidas urgentes para desbloquear este colapso".

stats
OSZAR »